Vivimos en un mundo digitalizado lleno de avances tecnológicos. Uno de esos avances es el Internet de las Cosas (IoT). IoT es una red de dispositivos conectados como sensores, equipos electrónicos, cámaras y muchos otros que son programados de tal forma que IoT los automatiza. Esta tecnología se está volviendo cada vez más presente dondequiera que vamos. Está en la oficina, un centro comercial, un hospital, una universidad, un estadio, hasta en el hogar.
También usamos muchos aparatos IoT portables como relojes y pulseras inteligentes que nos muestran nuestro ritmo cardíaco, presión arterial y la distancia que caminamos. En el futuro, estos dispositivos de cuidado de la salud enviarán directamente los datos del paciente al médico en una red segura. Esto será posible al integrar tecnologías y equipos de forma inteligente para formar una red IoT.
Los avances en servicios de ubicación en interiores y de geolocalización en interiores les permitirán a los empleados programar su trabajo, entender dónde están otras personas y hallar escritorios y puntos de reuniones espontáneamente cuando deciden ir a la oficina. Plataformas IoT integradas les darán la posibilidad de controlar el ambiente de su lugar de trabajo desde su teléfono inteligente. Los empleadores también tendrán mejor visibilidad en tiempo real del uso del espacio laboral y de la concurrencia para dirigir la planeación, la optimización del espacio y el arriendo de oficinas.
Los cultivadores adoptarán la agricultura de invernadero para mejorar la productividad de las cosechas. En los cultivos de invernadero los factores ambientales que afectan el crecimiento de las plantas serán controlados por sensores IoT. A medida que todos los sensores y aparatos se conectan a los servidores de internet proporcionarán información precisa de las condiciones ambientales de las plantas. Luego los aparatos activarán actuadores para controlar calentadores, ventiladores, ventanas e iluminación.
IoT también se usará en vehículos. Las cámaras HD, los sensores térmicos, los navegadores inteligentes, los controladores de velocidad, los sensores de lluvia, la conectividad inalámbrica y los sensores de proximidad se incluirán en los carros. Necesitarás ingresar tu ubicación y destino. Luego el navegador te ayudará a localizar el destino e intentará encontrar el camino más corto.
Por ejemplo, en los centros comerciales los avisos, la investigación de mercado, las góndolas inteligentes y los robots permitirán a las tiendas evitarles inconvenientes a los clientes y ofrecer una experiencia de compra inigualable. Esta tecnología seguirá siendo valiosa para la industria de venta minorista y la cadena de abastecimiento permitiéndole a sus empleados rastrear remotamente los niveles de inventario, el uso del espacio en la bodega y las condiciones de almacenamiento.
IoT promete colocar en el centro a los consumidores y al sector industrial probando que la tecnología continuará mejorando nuestras vidas.